Blog

08/01/2009

En los tiempos que corren, quizá sea la palabra crisis una de las más utilizadas a diario: en la radio, en los telediarios e informativos, … ¿Qué se puede hacer en época de crisis? Siempre se ha dicho que el hambre agudiza el ingenio, y en esta ocasión, no va a ser diferente. ¿Se podía […]

Leer Más
23/12/2008

Esto es lo que dice el Ministerio de Educación y Ciencia «1.3. Renovación de la educación en un contexto sometido a cambios Se ha establecido ya que, este nuevo contexto social requiere renovar la formación –y el mismo proceso formativo- de los diversos miembros de nuestras sociedades, para que puedan entender mejor el entorno en […]

Leer Más
23/12/2008

¡Qué buena idea!  Existe la posibilidad de experimentar una situación real antes de que suceda. Pinchar aquí.

Leer Más
23/12/2008

Interesante observar el debata que están causando los videojuegos en el sistema educativo. Pinchar aquí.

Leer Más
01/12/2008

Los simuladores didácticos no sólo permiten aprender jugando, sino que además, permiten un aprendizaje individualizado para cada persona que interactúe con él, y también para terceros a través de la transferencia del aprendizaje, de la que hablaremos en otro post. El perfil de aprendizaje de cada persona es único, como su ADN. No hay dos […]

Leer Más
26/11/2008

A ver Haitz!! Los simuladores son aplicaciones informáticas de alto contenido tecnológico e innovador, que permiten reproducir una situación real para que el usuario puede interiorizar cualquier contenido a través de la experiencia. La razón de tomar decisiones, observar consecuencias y aprender de los errores, hace que el usuario aprenda sin darse cuenta, y sea […]

Leer Más
Mostrar Más